Gipuzkoa

¡¡¡ Lo que hay que saber !!!

Hola de nuevo a todos.

¿Todo bien? Espero que el veranito os haya devuelto las energías. Seguramente alguno necesitará hacer vacaciones para recuperarse de las vacaciones, pero el caso es que ahora ya toca ponerse en marcha, si es que en algún momento has llegado a parar (esta es para los autónomos como yo...jeje)

Hoy os quiero hablar de algo a tener en cuenta cuando hablamos de quien es Barymont y Asociados. Tal y como podéis leer en su página web (os animo a visitarla en www.barymont.com), Barymont y Asociados, S. A. es una Compañía de intermediación financiera constituida por profesionales autónomos que han decidido formar un ente empresarial de orden superior y único. Inscrita en el Registro Mercantil de Cantabria-España, en el Tomo 982, Folio 203 y Hoja S-21483, presta sus servicios mediante oficinas propias a lo largo de  todo el territorio español, con un equipo de más de 800 agentes al servicio de los clientes.

Eso está bien, pero ahora en términos menos técnicos: Barymont pone en contacto al que busca con el que tiene, sencillamente. Los posibles clientes tienen necesidad de unos productos financieros concretos y nuestros proveedores tienen esos productos, pero no conocen de la existencia de estos futuros clientes. A través de nuestros proveedores, podemos dar salida a las necesidades financieras de las familias en España, y ahora ya, en Portugal.

¿Nuestra manera de trabajar? Es bien sencilla (que no fácil) Las entidades financieras han vendido productos que son POCO O NADA idoneos para los objetivos de sus clientes. Nosotros solo hacemos entendible la "letra pequeña" para que las familias comprendan como funciona lo contratado. Cuando el cliente comprende que lo que ha comprado no funciona como él creía, simplemente le damos una alternativa que AHORA SÍ se ajusta a lo que esa familia necesita para sus objetivos, ya bien definidos a partir de un Análisis de Necesidades Financieras (ANF)

Ahora entran en escena nuestros "proveedores". ¿Explico lo de "proveedores"? Tenemos empresas que ponen a nuestra disposición los productos que nosotros hemos detectado son necesarios para estos clientes. La diferencia entre nosotros y las entidades financieras es que no sabemos que vamos a vender, o sea, que no tenemos el típico producto del mes. Cuando hemos detectado la necesidad de la persona en cuestión ponemos a su alcance el producto que previamente hemos solicitado "a medida" a estas compañias con las que tenemos una alianza. Preferimos dar una cultura financiera al cliente con la que podrá tomar decisiones adecuadas con su dinero. ¿El resultado? Un cliente fiel que habla muy bien de Barymont porque sabe qué ha contratado. Esta es básicamente nuestra diferencia con la banca (bueno, y que no vendemos sartenes o edredones nórdicos)

¿Nuestros partners? Lo único verdaderamente importante es que estén registrados en los organismos reguladores pertinentes, la CNMV o el BdE si son bancos o cajas y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) si son aseguradoras. Esto es lo primero que hay que mirar pero, SI PODEMOS PRESUMIR DE ESTAR CON LOS MÁS GRANDES...

METLIFE: Nuestro principal proveedor, el que pone al alcance de los clientes los productos necesarios para alcanzar la Independencia Financiera (otrora la misión de la empresa) Como datos: la aseguradora de seguros de vida y accidentes más grande del mundo (ya que hay que tener proveedores, que sean los mejores...jejeje) Tiene 90 millones de clientes en más de 60 países alrededor del mundo. ¿Recordáis el desastre del Titanic, allá por el 1912? METLIFE fue la aseguradora que pagó más indemnizaciones (no recuerdo si Leonardo Di Caprio tenía seguro de vida) ¿Más datos? En otros post hablaremos de nuestros otros partners, pero de momento creo que es suficiente para comprender que estamos todos (yo también soy cliente) con las espaldas bien cubiertas.

Un saludo a todos

Deseo recibir más información